Llamar al teléfono +8618073152920 Teléfonos: +8618073152920
Call Phone +8618073152920
CONTACTO/CONTACT US
línea telefónica directa +8618073152920
Changsha Zoko Link Technology Co., Ltd.

Email:Arvin@niubol.com

WhatsApp:+8615367865107

Dirección:Oficina 102, Distrito D, Parque Industrial Houhu, Distrito Yuelu, Ciudad de Changsha, Provincia de Hunan, China

Conocimiento del producto

Aplicación de sensores de temperatura y humedad del suelo en el riego inteligente

Hora:2025-09-29 17:57:01 Popularidad:5

De la irrigación por inundación a la entrega de precisión: Cómo los sensores de suelo impulsan la revolución de la irrigación inteligente

La escasez de agua se ha convertido en un desafío significativo para la sostenibilidad agrícola global. En muchas regiones, la agricultura es el mayor consumidor de agua, y los métodos de irrigación tradicionales —que dependen en gran medida de la experiencia o de horarios fijos— a menudo conducen a un desperdicio de agua, daños a la estructura del suelo y un crecimiento desigual de los cultivos. Con la rápida evolución de la tecnología IoT, los sensores de temperatura y humedad del suelo están sirviendo como las unidades de detección centrales en los sistemas de irrigación inteligentes, empujando las prácticas agrícolas hacia la precisión, la inteligencia y la sostenibilidad.

Sensor de humedad del suelo en el sistema de irrigación.jpg

Al monitorear continuamente el entorno de la zona radicular de los cultivos, estos sensores proporcionan la base científica para las decisiones de irrigación, facilitando el salto de un riego basado en la intuición a una entrega de agua precisa y bajo demanda.

I. Más allá de la intuición: Los sensores proporcionan datos ambientales críticos

Los sensores de temperatura y humedad del suelo miden continuamente dos parámetros cruciales in situ: el contenido volumétrico de agua del suelo (VWC) y la temperatura del suelo. Estas dos métricas están directamente relacionadas con la capacidad de un cultivo para absorber agua, utilizar nutrientes y mantener funciones fisiológicas vitales.

Sistema de irrigación inteligente.jpg

1. Humedad del suelo (VWC): La base principal para decidir "cuándo y cuánto" regar

En la irrigación tradicional, los agricultores a menudo riegan basándose en pronósticos meteorológicos, la apariencia de los cultivos o horarios fijos, sin conocer el estado real de la humedad en la zona radicular. Esto a menudo resulta en:

Sobreirrigación: Conduce a una percolación profunda, lixiviación de nutrientes y privación de oxígeno.

Subirrigación: Hace que los cultivos entren en un estado de estrés hídrico, impactando negativamente el crecimiento y el rendimiento.

Al enterrar sondas a varias profundidades (por ejemplo, 10 cm, 30 cm, 60 cm), los sensores de suelo capturan los cambios dinámicos del agua dentro de la zona radicular principal. Estos datos permiten establecer umbrales precisos de activación y terminación de la irrigación para un control automatizado:

Cuando el VWC cae por debajo de un límite inferior preestablecido, el sistema inicia automáticamente la irrigación.

Cuando alcanza el límite superior predeterminado, el suministro de agua se detiene de inmediato, evitando la sobresaturación.

Esta estrategia de control en bucle cerrado ayuda a mantener la humedad del suelo dentro del rango óptimo para el crecimiento de los cultivos, mejorando significativamente la eficiencia en el uso del agua (WUE).

Sensor de temperatura y humedad del suelo.jpg

2. Temperatura del suelo: Factor clave para el vigor de las raíces y la planificación agrícola

La temperatura del suelo es crucial porque afecta la germinación de las semillas, la respiración de las raíces, la solubilidad de los nutrientes y la actividad microbiana.

Optimización del momento de siembra: Ciertos cultivos tienen requisitos específicos de temperatura. Por ejemplo, la siembra de maíz a menudo requiere que la temperatura del suelo a una profundidad de 5 a 10 cm esté establemente por encima de un cierto umbral. El registro continuo de la temperatura ayuda en estas decisiones críticas de planificación.

Sinergia de fertirrigación: Las bajas temperaturas del suelo inhiben la disolución y las tasas de absorción radicular de nutrientes clave como el fósforo y el potasio. Al integrar datos de temperatura, los agricultores pueden programar la fertirrigación (fertilización combinada con irrigación) durante ventanas térmicas óptimas, maximizando la efectividad del fertilizante.

Alerta de riesgos ambientales: El monitoreo continuo ayuda a anticipar eventos de temperaturas extremas (tanto bajas como altas), permitiendo acciones tempranas como el aislamiento o el enfriamiento para prevenir daños a las raíces.

II. Integración del sistema: Construyendo el bucle inteligente de irrigación "Detectar-Analizar-Ejecutar"

El valor de un solo sensor es limitado; su pleno potencial se desbloquea solo cuando se integra en un sistema inteligente completo. Un sistema de irrigación inteligente típico involucra tres capas clave:

1. Capa de adquisición de datos

Los sensores deben colocarse estratégicamente en múltiples puntos y profundidades en el campo para cubrir variaciones en el tipo de suelo, la pendiente o los tipos de cultivos. Estos sensores requieren alta estabilidad, capacidad anti-interferencias y fiabilidad a largo plazo para resistir el entorno complejo del campo.

2. Capa de transmisión y análisis de datos

Los datos recopilados se transmiten a través de tecnologías de comunicación inalámbrica (por ejemplo, 4G, WiFi, LoRa, NB-IoT) a una puerta de enlace local o una plataforma en la nube. El sistema realiza un análisis integral, integrando datos meteorológicos (precipitaciones, evaporación, velocidad del viento), información sobre la etapa de crecimiento de los cultivos y características del suelo para generar recomendaciones de irrigación o ejecutar comandos automáticamente.

Muchas plataformas ofrecen interfaces visuales, lo que permite a los usuarios monitorear en tiempo real las condiciones del suelo, las tendencias históricas y el estado del sistema a través de aplicaciones móviles o computadoras de escritorio.

3. Capa de control de ejecución

Los resultados del análisis se envían al sistema de control de irrigación, regulando automáticamente actuadores como válvulas solenoides, bombas y variadores de frecuencia. El sistema puede implementar irrigación específica por zona o irrigación de tasa variable (VRI) según las necesidades de agua específicas de las diferentes áreas del campo, mejorando aún más la precisión en la utilización de recursos.

III. Propuesta de valor: Ahorro de agua, mejora de la calidad y sostenibilidad

La implementación de sensores de suelo y un sistema de irrigación inteligente ofrece beneficios multifacéticos:

Mayor eficiencia en el uso del agua: Conocer con precisión el estado de la humedad del suelo reduce la frecuencia y el volumen de irrigación innecesarios, ayudando a aliviar el estrés hídrico, especialmente en regiones áridas/semiáridas o áreas sensibles a las aguas subterráneas.

Entorno óptimo para los cultivos: Mantener condiciones hidro-térmicas adecuadas del suelo apoya un desarrollo radicular saludable, mejora la resiliencia de los cultivos y mejora la estabilidad del rendimiento y la calidad.

Reducción de costos y mano de obra: El control automatizado minimiza la inspección y operación manual, al tiempo que reduce el consumo de energía (por ejemplo, tiempos de funcionamiento de bombas más cortos), ahorrando en costos operativos.

Apoyo a prácticas sostenibles: Previene la compactación del suelo, la acumulación de sal y la lixiviación de nutrientes causados por la sobreirrigación, protegiendo así la calidad del suelo y reduciendo los riesgos de contaminación difusa agrícola.

Sensor 3 en 1 de humedad, temperatura y conductividad del suelo.jpg

IV. Tendencias de desarrollo y desafíos

Direcciones de evolución tecnológica

Integración multiparámetros: Las nuevas generaciones de sensores están integrando cada vez más funciones como la conductividad eléctrica (EC) y el pH para monitorear simultáneamente la salinidad y la fertilidad del suelo.

Diseño de baja potencia: Utilizando energía solar y protocolos de comunicación de baja potencia para mejorar la conveniencia y sostenibilidad del despliegue en el campo.

Integración con IA: Aprovechando algoritmos de aprendizaje automático para predecir tendencias futuras de humedad basadas en datos históricos, mejorando la previsión y adaptabilidad de las decisiones de irrigación.

Desafíos prácticos enfrentados

Estabilidad a largo plazo de los sensores: Las condiciones complejas del campo (salinidad, humedad, ensuciamiento biológico) pueden afectar la precisión de las mediciones, requiriendo calibración y mantenimiento periódicos.

Barrera de costo y adopción: Los costos iniciales de inversión siguen siendo altos para los pequeños agricultores, necesitando políticas de apoyo y servicios técnicos para una adopción generalizada.

Estándares de datos e interoperabilidad: Los protocolos de comunicación inconsistentes entre los dispositivos de diferentes fabricantes pueden dificultar la integración fluida del sistema.

Integración IoT de agua y fertilizantes.png

Conclusión

El sensor de temperatura y humedad del suelo, aunque pequeño, es el órgano sensorial crucial para la implementación exitosa de la agricultura inteligente. Hace que la producción agrícola pase de depender de la experiencia a depender de los datos, y de una gestión extensiva a un control afinado.

A pesar de los desafíos continuos en costos, mantenimiento y estandarización, su potencial para aumentar la eficiencia en el uso del agua, asegurar el suministro de alimentos y promover una transformación agrícola verde es ampliamente reconocido.

En el futuro, a medida que la tecnología madure y los modelos de aplicación se estabilicen, los sensores de suelo jugarán un papel aún más importante en tierras agrícolas de alto estándar, cultivos protegidos y zonas ecológicas, logrando verdaderamente la visión agrícola moderna de "hacer que cada gota de agua cuente".

La tecnología empodera la tierra, y los datos impulsan el crecimiento — la era de la irrigación inteligente ha llegado.

Ficha técnica de los sensores de humedad del suelo:

1. Ficha técnica del sensor de temperatura y humedad del suelo NBL-S-THR

NBL-S-THR-Soil-temperature-and-moisture-sensors-Instruction-Manual-V4.0.pdf

2. Ficha técnica del sensor de temperatura, humedad y conductividad del suelo NBL-S-TMC

NBL-S-TMC-Soil-temperature-and-moisture-conductivity-sensor.pdf

3. Ficha técnica del sensor de temperatura y humedad del suelo NBL-S-TM

NBL-S-TM-Soil-temperature-and-moisture-sensor-Instruction-Manual-4.0.pdf

4. Sensor integrado de temperatura, humedad, conductividad y salinidad del suelo NBL-S-TMCS

NBL-S-TMCS-Soil-Temperature-Humidity-Conductivity-and-Salinity-Sensor.pdf

Recomendaciones relacionadas

Catálogo de sensores

Catálogo de sensores agrícolas y estaciones meteorológicas-NiuBoL.pdf

Catálogo de estaciones meteorológicas-NiuBoL.pdf

Catálogo de sensores agrícolas-NiuBoL.pdf

Productos relacionados

Díganos sus requisitos, vamos a discutir más acerca de su project.we puede hacer más.

Nombre*

Tel*

Email*

Empresa*

País*

Mensaje

en línea
Contactos
Email
Top
XAplicación de sensores de temperatura y humedad del suelo en el riego inteligente-Conocimiento del producto-Estaciones meteorológicas automáticas_Piranómetro_Sensor agrícola_Sensor de suelo_Sensor de temperatura y humedad_Sensor de pH_Sensor de NPK_Monitoreo ambiental - NiuBoL

Captura de pantalla, WhatsApp para identificar el código QR

WhatsApp number:+8615367865107

(Clic en WhatsApp para copiar y añadir amigos)

Open WhatsApp

El ID de WhatsApp se ha copiado, ¡abre WhatsApp para añadir los detalles de la consulta!