—Productos—
WhatsApp:+8615367865107
Dirección:Oficina 102, Distrito D, Parque Industrial Houhu, Distrito Yuelu, Ciudad de Changsha, Provincia de Hunan, China
Conocimiento del producto
Hora:2025-09-27 17:41:40 Popularidad:10
En la agricultura moderna, donde los altos rendimientos y la sostenibilidad son primordiales, la luz solar, el agua y la temperatura suelen ser los puntos focales. Sin embargo, el viento — un factor ambiental intangible pero muy influyente — a menudo se pasa por alto. La velocidad del viento no solo afecta el microentorno de crecimiento de los cultivos, sino que también impacta directamente en la propagación de enfermedades, la eficiencia de la irrigación, la efectividad de la aplicación de pesticidas y las respuestas a condiciones climáticas extremas. Con el auge de la agricultura inteligente, los anemómetros de alta precisión se están convirtiendo en herramientas esenciales para las granjas modernas.
Nuestro sistema de monitoreo ambiental multifuncional NiuBoL, diseñado específicamente para entornos agrícolas, integra sensores de alta precisión para la velocidad del viento, la dirección del viento, la temperatura, la humedad y la radiación solar. Capacita a los agricultores y agrónomos para pasar de « depender de la experiencia » a « actuar basándose en datos », transformando los riesgos climáticos en ventajas operativas.
Ignorar la velocidad del viento es como pasar por alto una fuerza dominante en los microclimas de los campos. Cambios sutiles en la velocidad del viento pueden llevar a pérdidas de rendimiento e insumos por valor de decenas de miles.
La velocidad del viento acelera la difusión del vapor de agua desde las superficies de las hojas, intensificando la transpiración. Una ventilación moderada favorece el intercambio de gases, pero velocidades de viento altas sostenidas pueden causar una pérdida de agua excesiva, particularmente durante sequías, altas temperaturas o el cierre del dosel de los cultivos, lo que puede llevar a una supresión irreversible del crecimiento y pérdidas de rendimiento.
Aplicación profesional: La velocidad del viento es una variable de entrada clave para calcular con precisión la evapotranspiración de referencia de los cultivos. Al integrar los datos de los anemómetros, los agricultores pueden mejorar significativamente la precisión de los cálculos de evapotranspiración, permitiendo una irrigación basada en las necesidades fisiológicas de los cultivos y eliminando el riego excesivo derrochador.
La deriva de pesticidas es una fuente importante de desperdicio y riesgo en la agricultura. La pulverización en vientos fuertes causa una deposición desigual de pesticidas, desperdiciando productos químicos valiosos, pudiendo dañar cultivos sensibles adyacentes y contribuyendo a la contaminación ambiental.
Estándar operativo: La mayoría de las directrices de protección de plantas (incluida la pulverización basada en drones) requieren velocidades de viento inferiores a 3 m/s (aproximadamente escala de Beaufort 2) para las operaciones de pulverización.
Beneficios económicos: Equipar las granjas con anemómetros permite un enfoque de « medir primero, luego pulverizar ». Los estudios muestran que esto puede reducir las pérdidas por evaporación y deriva de pesticidas, mejorando las tasas de utilización entre un 15 % y un 25 % mientras elimina quejas y riesgos legales relacionados con daños por pesticidas en áreas de cultivos sensibles cercanas.
Muchas enfermedades de las plantas (por ejemplo, la roya del trigo, el mildiu polvoriento en huertos) y ciertas plagas (por ejemplo, insectos migratorios) dependen del flujo de aire para propagar esporas o migrar. Los vientos superiores a la escala de Beaufort 3 pueden transportar patógenos a campos a varios kilómetros de distancia.
Ventaja de control: Los datos en tiempo real sobre la velocidad y la dirección del viento ayudan a los agrónomos a predecir las vías y rangos de propagación de enfermedades, permitiendo el despliegue proactivo de medidas de control en ubicaciones a favor del viento para maximizar la prevención en áreas mínimas.
En invernaderos y agricultura en instalaciones, el monitoreo de la velocidad del viento es crucial para controlar la ventilación. Los datos precisos de la velocidad del viento guían a los agricultores para reforzar las estructuras de los invernaderos o cerrar las rejillas de ventilación antes de que los vientos fuertes alcancen umbrales críticos, evitando daños a las películas o estructuras de los invernaderos. También evita una ventilación excesiva durante vientos ligeros, lo que puede causar fluctuaciones drásticas de temperatura dentro del invernadero.
Nuestro equipo de monitoreo de velocidad del viento, adaptado para operaciones de campo, prioriza no solo la precisión de la medición, sino también la durabilidad, la facilidad de uso y la integración con sistemas automatizados:
Utilizando tecnología de sensores de tres copas o ultrasónica, el sistema garantiza una velocidad de arranque baja de 0,3 m/s y un rango de medición de 0 a 60 m/s, cubriendo desde brisas ligeras hasta vientos de nivel tifón. Con un tiempo de respuesta inferior a 1 segundo, captura rápidamente ráfagas repentinas.
- Pantalla digital en tiempo real: Una gran pantalla LCD muestra claramente la velocidad del viento (m/s, km/h, nudos), la dirección del viento (°), la temperatura, la humedad y otros parámetros, con cambio de unidad mediante un solo botón.
- Diseño duradero: La clasificación de protección IP65+ garantiza un rendimiento a prueba de polvo y agua, con resistencia a la niebla salina y ambientes de alta temperatura y alta humedad.
- Opciones portátiles y fijas: Equipado con un mango retráctil y una base de montaje, puede llevarse para patrullas de campo o fijarse en el suelo para monitoreo continuo.
- Registros de microclima a nivel de campo: El GPS integrado y el registro de datos graban automáticamente la hora y la ubicación para cada punto de datos, soportando la exportación a Excel o plataformas en la nube para análisis de tendencias microclimáticas a largo plazo.
- Sinergia multiparámetros: El sistema mide simultáneamente la temperatura, la humedad y la intensidad lumínica, permitiendo a los agrónomos analizar los efectos de acoplamiento viento-temperatura-humedad, como identificar con precisión el estrés térmico de los cultivos debido a « vientos secos y calientes ».
Nuestro equipo soporta protocolos de comunicación abiertos como Modbus/RS485 o LoRaWAN, integrándose perfectamente con plataformas IoT de granjas. Esto permite que los datos de velocidad del viento sean utilizados directamente por sistemas automatizados — por ejemplo, pausando automáticamente los sistemas de aspersión o cerrando las ventanas de ventilación de los invernaderos cuando la velocidad del viento excede los umbrales establecidos. Este bucle « sensor a actuador » en tiempo real es clave para lograr operaciones agrícolas eficientes y sin supervisión.
Para maximizar el valor de los anemómetros, los agricultores deben seguir estas directrices de uso:
- Seleccionar ubicaciones de observación estándar: Los puntos de medición deben evitar edificios, árboles o maquinaria grande, con una altura recomendada de 1,5 a 2 metros sobre el suelo (nivel del dosel de los cultivos).
- Establecer umbrales operativos: Basado en las regulaciones locales y la sensibilidad de los cultivos, establecer umbrales de velocidad del viento para la pulverización (<3 m/s), el refuerzo de instalaciones (>12 m/s) y los ajustes de irrigación (sostenido >5 m/s).
- Integrar el análisis de datos de series temporales: Combinar la velocidad del viento con los registros de precipitaciones y las etapas de crecimiento de los cultivos para crear una cadena de decisión meteorológica completa y trazable.
En la era de la agricultura de precisión, cada variable ambiental merece ser cuantificada y utilizada. Aunque intangible, el viento tiene un impacto económico tangible y significativo en las granjas. Invertir en un anemómetro profesional cuesta mucho menos que una pérdida por desastre, una aplicación ineficaz de pesticidas o una temporada de desperdicio de agua y fertilizantes. Equipa a su granja con un « ojo meteorológico », asegurando que cada operación crítica en el campo — ya sea irrigación, fertilización, pulverización o gestión de instalaciones — esté respaldada por datos científicos, lo que lleva a una mayor eficiencia de los insumos, rendimientos más estables y operaciones más sostenibles.
Comience a integrar el monitoreo de la velocidad del viento en la gestión de su granja hoy y emprenda un nuevo capítulo de la agricultura de precisión.
NBL-W-21GUWS-Sensor ultrasónico de velocidad y dirección del viento.pdf
NBL-W-SS-Manual de instrucciones de sensores de velocidad del viento.pdf
Anterior:Kits de análisis de suelos para universidades e instituciones de investigación
Siguiente:no más
Recomendaciones relacionadas
Catálogo de sensores
Catálogo de sensores agrícolas y estaciones meteorológicas-NiuBoL.pdf
Catálogo de estaciones meteorológicas-NiuBoL.pdf
Productos relacionados
Captura de pantalla, WhatsApp para identificar el código QR
WhatsApp number:+8615367865107
(Clic en WhatsApp para copiar y añadir amigos)