Llamar al teléfono +8618073152920 Teléfonos: +8618073152920
Call Phone +8618073152920
CONTACTO/CONTACT US
línea telefónica directa +8618073152920
Changsha Zoko Link Technology Co., Ltd.

Email:Arvin@niubol.com

WhatsApp:+8615367865107

Dirección:Oficina 102, Distrito D, Parque Industrial Houhu, Distrito Yuelu, Ciudad de Changsha, Provincia de Hunan, China

Conocimiento del producto

¿Cuáles son las cinco herramientas hidrometeorológicas?

Hora:2024-11-14 11:44:04 Popularidad:228

¿Cuáles son las cinco herramientas hidrometeorológicas comunes?

Las herramientas hidrometeorológicas son instrumentos y sistemas que se utilizan para observar, analizar y predecir el ciclo hidrológico y las condiciones meteorológicas. A continuación, se presentan cinco herramientas hidrometeorológicas comunes, incluyendo su funcionamiento, su finalidad y los escenarios en los que se emplean en las estaciones hidrometeorológicas :

 1. Pluviómetro

Principio de funcionamiento del pluviómetro:

- Pluviómetro estándar: Medición de la precipitación mediante la recolección de lluvia durante un período de tiempo determinado y su medición.

- Pluviómetro de cubeta basculante  : La cubeta se voltea después de una cierta cantidad de lluvia, y se registra una cierta cantidad de lluvia cada vez que se voltea y se acumula mediante un contador electrónico.

Pluviómetro de cubeta basculante de 0,5 mm.jpg

Principio de funcionamiento del pluviómetro de cubeta basculante:

El pluviómetro de cubeta basculante recoge el agua de lluvia a través de una boca de agua, la cual fluye por el embudo hacia la cubeta de medición. Cuando la cantidad de agua en la tolva de medición alcanza un valor preestablecido (p. ej., 0,2 mm o 0,5 mm), la tolva se voltea, activando un interruptor de láminas que genera una señal electrónica. Este proceso se repite, registrando la cantidad de lluvia representada por cada volteo.

Proveedores de pluviómetros de cubeta basculante RS485.jpg

Usos del pluviómetro:

- Monitorear las precipitaciones y proporcionar datos para la alerta de inundaciones, la gestión de los recursos hídricos y la previsión meteorológica.

Escenarios de aplicación del pluviómetro:

- Estaciones hidrometeorológicas , sistemas de riego agrícola, sistemas de drenaje urbano, redes de observación meteorológica.

- Especialmente adecuado para la recopilación de datos hidrológicos a largo plazo, especialmente en la necesidad de registro automático y continuo de ocasiones de información sobre precipitaciones, como el control de inundaciones urbanas, la gestión de recursos hídricos, la planificación de riego agrícola, etc. 

Sensor de nivel de agua a presión.jpg

 2. Indicador de nivel de agua (sensor de nivel de agua)

Principio de funcionamiento del medidor de nivel de agua:

- Indicador de nivel de agua tipo boya: a través de la boya con la subida o bajada del nivel del agua se mide la altura del nivel del agua.

- Medidor de nivel de agua a presión: midiendo la presión del líquido para determinar la altura del nivel del agua.

- Medidor de nivel de agua acústico: el uso del principio de reflexión de ondas acústicas para medir la distancia desde la superficie del agua hasta el sensor.

Sensor ultrasónico de nivel de agua.jpg 

Uso del medidor de nivel de agua:

- Monitoreo de cambios en el nivel de agua en ríos, lagos, embalses y otros cuerpos de agua para alerta de inundaciones y gestión de recursos hídricos.

Escenario de aplicación del medidor de nivel de agua:

- Estaciones de monitoreo de ríos, embalses, lagos, monitoreo de mareas en zonas costeras.

Medidor de flujo por radar.jpeg

 3. Medidor de velocidad de flujo (medidor de corriente)

Principio de funcionamiento del medidor de corriente:

- Tacómetro mecánico: el rotor del tacómetro gira por la fuerza del flujo de agua y la velocidad de rotación es proporcional al caudal.

- Medidor de flujo electromagnético: Medición de la velocidad del flujo mediante la relación entre el voltaje generado cuando el agua pasa a través de un campo magnético y la velocidad del flujo.

- Perfilador de Corriente Acústica Doppler (ADCP): emite ondas sonoras y calcula la velocidad del flujo midiendo el desplazamiento Doppler de las ondas sonoras en un cuerpo de agua en movimiento.

Usos del medidor de velocidad de flujo:

- Medir la velocidad y dirección del flujo de agua, utilizado para la gestión de ríos, monitoreo de la contaminación del agua, diseño de proyectos de conservación de agua.

Escenario de aplicación del medidor de velocidad de flujo:

- Monitoreo de caudales de ríos, canales y océanos, estudios hidrológicos y monitoreo de la calidad del agua.

equipo de estaciones meteorológicas.jpg

 4. Estación meteorológica (estación HydroMet)

Principio de funcionamiento de la estación meteorológica:

- Estación Meteorológica Automática: recoge datos meteorológicos, como temperatura, humedad, velocidad del viento, dirección del viento, presión del aire, precipitaciones, etc., a través de sensores y los procesa a través de registradores de datos.

- Estación meteorológica portátil: similar a una estación meteorológica automática, pero más fácil de mover y desplegar.

Usos de la estación meteorológica:

- Recopilación de datos meteorológicos para la predicción meteorológica, la investigación del cambio climático y la gestión agrícola.

Escenarios de aplicación de la estación meteorológica:

- Redes de observación meteorológica, zonas agrícolas, aeropuertos, institutos de investigación, vigilancia ambiental.

estaciones meteorológicas de monitoreo hidrológico.png 

 5. Radar

Principio de funcionamiento del radar:

- Radar meteorológico: emite pulsos de microondas para monitorear los sistemas meteorológicos al recibir ecos reflejados por las partículas de precipitación.

- Radar Doppler: utiliza el efecto Doppler para medir la velocidad y la dirección del movimiento de un objetivo.

- Radar de Apertura Sintética (SAR): obtiene imágenes de alta resolución de la superficie terrestre mediante técnicas de apertura sintética.

Usos del radar:

- Monitoreo de precipitaciones, tormentas, dirección del viento y otra información para pronóstico meteorológico, alerta de desastres e investigación climática.

Escenarios de aplicación del radar:

- Departamentos meteorológicos, sistemas de alerta de desastres, vigilancia aeroespacial, teledetección ambiental.

- Se utiliza para proporcionar condiciones meteorológicas en tiempo real y pronósticos de tendencias futuras en centros meteorológicos nacionales, estaciones meteorológicas de aeropuertos, etc.

Embalse-Agua-lluvia-Conditi.jpg

 Conclusión.

En conjunto, estas herramientas en los escenarios de aplicación de las estaciones hidrometeorológicas forman una red de monitoreo integrada que proporciona soporte de datos críticos para la investigación científica, la prevención de desastres, la gestión de recursos hídricos, etc. A través del uso integrado de estas herramientas, se puede realizar el monitoreo y análisis en tiempo real de las condiciones hidrometeorológicas, proporcionando una base científica para la toma de decisiones.

Recomendaciones relacionadas

Catálogo de sensores

Catálogo de sensores agrícolas y estaciones meteorológicas-NiuBoL.pdf

Catálogo de estaciones meteorológicas-NiuBoL.pdf

Catálogo de sensores agrícolas-NiuBoL.pdf

Productos relacionados

Díganos sus requisitos, vamos a discutir más acerca de su project.we puede hacer más.

Nombre*

Tel*

Email*

Empresa*

País*

Mensaje

en línea
Contactos
Email
Top
X¿Cuáles son las cinco herramientas hidrometeorológicas?-Conocimiento del producto-Estaciones meteorológicas automáticas_Piranómetro_Sensor agrícola_Sensor de suelo_Sensor de temperatura y humedad_Sensor de pH_Sensor de NPK_Monitoreo ambiental - NiuBoL

Captura de pantalla, WhatsApp para identificar el código QR

WhatsApp number:+8615367865107

(Clic en WhatsApp para copiar y añadir amigos)

Open WhatsApp

El ID de WhatsApp se ha copiado, ¡abre WhatsApp para añadir los detalles de la consulta!