—Productos—
WhatsApp:+8615367865107
Dirección:Oficina 102, Distrito D, Parque Industrial Houhu, Distrito Yuelu, Ciudad de Changsha, Provincia de Hunan, China
Conocimiento del producto
Hora:2024-09-01 16:13:41 Popularidad:252
El riego automatizado con un sistema de monitoreo inteligente de invernaderos se basa en una serie de sensores, unidades de control inteligentes y equipos de riego que trabajan en conjunto. A continuación, se detallan los pasos y componentes específicos:
- Paso 1: El sensor de humedad del suelo monitorea la condición de humedad del suelo en tiempo real y envía los datos al recolector de datos.
- Paso 2: El colector de datos transmite los datos a la unidad de control central.
- Paso 3: La unidad de control central analiza los datos y envía una instrucción para activar el riego si la humedad del suelo está por debajo de un umbral inferior preestablecido.
- Paso 4: El controlador de riego recibe la instrucción, abre la válvula solenoide y la bomba, e inicia el riego.
- Paso 5: Cuando la humedad del suelo alcanza el umbral límite superior preestablecido, la unidad de control central envía una instrucción para detener el riego.
- Paso 6: El controlador de riego cierra la válvula solenoide y la bomba y detiene el riego.
Sensor de humedad del suelo : Se instala en el suelo del invernadero, cerca de las raíces del cultivo, y monitorea continuamente el contenido de humedad. El sensor envía una señal a la unidad de control inteligente cuando la humedad del suelo está por debajo de un umbral preestablecido.
- Sensores ambientales : incluidos sensores de temperatura, humedad, luz y otros, se utilizan para monitorear las condiciones ambientales generales en el invernadero para ayudar al sistema a determinar si es necesario riego y la cantidad de riego.
- Colector de datos: recoge datos de los sensores y los transmite a la unidad de control central.
- Unidad de Control Central Inteligente: Recibe datos de los sensores y analiza la humedad del suelo, las necesidades del cultivo y las condiciones ambientales mediante algoritmos integrados. Con base en esta información, la unidad de control inteligente decide si se debe iniciar o no el sistema de riego, así como la duración y la cantidad de agua a regar.
- Condiciones preestablecidas: establece los umbrales superior e inferior de humedad del suelo según el patrón de demanda de agua del cultivo y el tipo de suelo.
- Monitoreo en tiempo real: CCU monitorea la humedad del suelo en tiempo real y la compara con el umbral preestablecido.
- Ajuste de la estrategia de riego: La unidad de control inteligente puede ajustar dinámicamente la estrategia de riego en función de los datos históricos y la etapa de crecimiento del cultivo para garantizar que la cantidad de riego satisfaga la demanda del cultivo y evite el desperdicio.
- Controlador de riego: controla el inicio y la parada del sistema de riego según las instrucciones de la CCU.
- Actuador:
- Bomba: se utiliza para transportar agua desde la fuente de agua hasta el sistema de riego, garantizando que el agua llegue a todos los puntos de riego del invernadero.
- Válvula solenoide: Conectada a la tubería de riego y activada y desactivada por la Unidad de Control Inteligente. Cuando el sistema determina que se requiere riego, la válvula solenoide se abre, permitiendo el flujo de agua al invernadero.
Sistema de riego por goteo o aspersión: Según las necesidades específicas del invernadero y el tipo de cultivo, se selecciona el riego por goteo o aspersión. Los sistemas de riego por goteo suministran agua directamente a las raíces del cultivo, reduciendo la evaporación; los sistemas de aspersión se utilizan para cultivos que requieren una cobertura más extensa.
- Plataforma de monitoreo remoto: Los usuarios pueden ver el estado de riego en el invernadero en tiempo real a través de la aplicación de teléfono móvil o la terminal web, incluida la humedad del suelo, el tiempo de riego, el consumo de agua y otra información.
- Alarma anormal: El sistema enviará automáticamente una notificación de alarma cuando detecte una falla en el sistema de riego (por ejemplo, mal funcionamiento de la válvula solenoide, obstrucción de tuberías) o humedad anormal del suelo, para que pueda solucionarse a tiempo.
- Tecnología de gestión energética: El sistema inteligente de monitoreo de invernadero puede combinar la intensidad de la luz y los parámetros ambientales dentro y fuera del invernadero para ajustar dinámicamente el tiempo de riego, evitando el riego con poca luz o de noche, ahorrando así energía.
- Análisis de datos: Los datos de riego recopilados a largo plazo se pueden utilizar para optimizar las estrategias de riego, reducir el desperdicio de agua y mejorar la eficiencia del riego.
- Programación horaria: establezca programas de riego de acuerdo con los patrones de demanda de agua del cultivo y las condiciones climáticas.
- Ajuste de agua: Ajuste la cantidad de agua de riego según el tipo de suelo y la demanda de agua del cultivo.
- Ajuste de retroalimentación: El sistema ajusta la estrategia de riego de acuerdo con la retroalimentación de la humedad del suelo después del riego.
Mediante los pasos anteriores, el sistema de monitoreo inteligente de invernadero puede lograr un riego preciso y automatizado, lo que no solo mejora la eficiencia del riego y reduce el desperdicio de agua, sino que también reduce el costo de mano de obra y proporciona el mejor entorno de crecimiento para los cultivos.
- Ahorra agua: reduce el desperdicio de agua mediante riego de precisión.
- Mejorar la eficiencia: Los sistemas de riego automatizados reducen el trabajo manual y mejoran la eficiencia de la gestión.
- Optimizar el entorno de crecimiento: garantizar que los cultivos reciban la cantidad adecuada de agua para promover un crecimiento saludable.
Con un sistema de monitoreo de invernadero tan inteligente, se puede lograr un riego automático eficiente que ahorra agua, mejorando enormemente la productividad y la inteligencia de la agricultura moderna.
El mantenimiento del sistema de monitoreo inteligente del invernadero es fundamental para garantizar su funcionamiento estable a largo plazo y un monitoreo preciso. A continuación, se presentan algunos pasos básicos y sugerencias para el mantenimiento del sistema:
- Limpiar los sensores: Limpie periódicamente el polvo, la suciedad o los residuos vegetales de los sensores para mantener su sensibilidad y precisión.
- Calibrar los sensores: calibre los sensores periódicamente de acuerdo con las pautas del fabricante para garantizar lecturas precisas.
- Verifique el estado del sensor: verifique que los sensores no presenten daños o desgaste y reemplace los sensores dañados rápidamente.
- Actualización de software: Verifique y actualice periódicamente el software del recopilador de datos y la CCU para corregir errores y mejorar el rendimiento.
- Comprobación del hardware: compruebe periódicamente las partes de hardware del colector de datos y de la CCU, incluidas las placas de circuitos, los conectores y la fuente de alimentación.
- Copia de seguridad de datos: Realice copias de seguridad de los datos del sistema periódicamente para evitar la pérdida de datos.
- Inspección de tuberías: Revisar periódicamente las tuberías de riego para detectar fugas, obstrucciones o daños y repararlas a tiempo.
- Electroválvulas y bombas: Verificar el estado de funcionamiento de las electroválvulas y bombas para garantizar que se encienden y apagan correctamente según las instrucciones.
- Sistema de filtración: Limpie o reemplace periódicamente los filtros del sistema de riego, si los hay.
- Comprobación de la fuente de alimentación: Asegúrese de que todos los equipos tengan un suministro de energía estable, verifique que los cables de alimentación y los enchufes estén en buen estado.
- Energía de respaldo: mantenga un sistema de energía de respaldo (por ejemplo, UPS) para garantizar que el sistema permanezca operativo en caso de un corte de energía.
- Verificación de señal: asegúrese de que las señales inalámbricas o las conexiones cableadas sean estables y estén libres de interferencias o atenuación.
- Seguridad de la red: Proteja el sistema de ataques de red, actualice los firewalls y las contraseñas periódicamente.
- Prueba de funcionalidad: Realice pruebas periódicas de funcionalidad del sistema para garantizar que todos los componentes (sensores, controladores, actuadores) funcionen juntos.
- Capacitación de usuarios: Capacitar a los operadores para asegurarse de que comprendan los procedimientos de operación y mantenimiento del sistema.
- Registro de mantenimiento: registre todas las actividades de mantenimiento, incluida la fecha, la hora, lo que se mantuvo y cualquier problema encontrado.
- Registros de fallas: registre fallas del sistema y procesos de reparación para futura resolución de problemas y prevención.
- Inspecciones profesionales periódicas: invite a técnicos profesionales a realizar inspecciones y mantenimiento de forma periódica, especialmente para componentes complejos del sistema.
Mediante estas medidas de mantenimiento, se puede garantizar el funcionamiento eficiente y preciso a largo plazo del sistema de monitoreo inteligente del invernadero, reducir la aparición de fallas y extender la vida útil del sistema.
Anterior:Escenarios de aplicación para sensores de temperatura de invernadero
Siguiente:Sistema de monitoreo de invernaderos
Recomendaciones relacionadas
Catálogo de sensores
Catálogo de sensores agrícolas y estaciones meteorológicas-NiuBoL.pdf
Catálogo de estaciones meteorológicas-NiuBoL.pdf
Productos relacionados
Captura de pantalla, WhatsApp para identificar el código QR
WhatsApp number:+8615367865107
(Clic en WhatsApp para copiar y añadir amigos)