—Productos—
línea telefónica directa +8618073152920 WhatsApp:+8615367865107
Dirección:Oficina 102, Distrito D, Parque Industrial Houhu, Distrito Yuelu, Ciudad de Changsha, Provincia de Hunan, China
Conocimiento del producto
Hora:2025-10-25 17:16:25 Popularidad:14
La agrometeorología se remonta a más de dos mil años, cuando los pueblos antiguos observaban los fenómenos celestes y los patrones climáticos para guiar las actividades agrícolas. Textos como el *Qimin Yaoshu* de China y la *Meteorología* de Aristóteles en la antigua Grecia destacan el reconocimiento temprano de la relación entre el clima y la agricultura.
A mediados del siglo XIX, la revolución industrial condujo a la estandarización de los instrumentos meteorológicos. En 1873, se estableció la Organización Meteorológica Internacional (predecesora de la Organización Meteorológica Mundial, OMM) para promover redes de observación globales. En 1870, el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS) estableció los primeros puntos de observación agrícola a lo largo del río Misisipi, registrando temperatura, precipitaciones, velocidad del viento y respuestas de los cultivos. Los países europeos también establecieron estaciones de observación para cultivos tropicales en sus colonias, como las estaciones meteorológicas para caucho en la Indochina francesa.
A principios del siglo XX, el número de estaciones meteorológicas globales se disparó a unas 3,000, principalmente encargadas de monitorear la temperatura, las precipitaciones y las heladas. Sin embargo, debido al registro manual de datos y los retrasos en la comunicación, las actualizaciones eran lentas y los errores altos. Por ejemplo, durante la sequía de los años 1920 en las Grandes Llanuras de Estados Unidos, las observaciones manuales retrasadas provocaron pérdidas significativas de cultivos. Durante este período, la agrometeorología se basaba más en combinar experiencia y estadísticas meteorológicas que en un sistema científico basado en datos. Sin embargo, sentó las bases para el desarrollo posterior de modelos climáticos agrícolas cuantitativos.
Después de la Segunda Guerra Mundial, surgieron las tecnologías de sensores electrónicos. En la década de 1950, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) comenzó a introducir termómetros electrónicos y sensores de velocidad del viento en el Cinturón de Maíz. En la década de 1960, el Reino Unido y Francia establecieron redes meteorológicas regionales para monitorear cereales y pastizales.
- Los registradores en papel fueron reemplazados por registradores de datos electrónicos.
- Fue posible el monitoreo continuo de la humedad del suelo y la temperatura de las hojas.
- La OMM estandarizó los datos mediante la publicación de las *Directrices de Observación Meteorológica Agrícola* (edición de 1960).
- Dependencia de las redes eléctricas.
- Altos costos del procesamiento centralizado de datos.
- Dificultades operativas en áreas remotas.
Tras la crisis energética de la década de 1970, comenzaron a surgir estaciones meteorológicas alimentadas por energía solar. Esto marcó una forma de transición hacia la automatización completa y la integración del IoT, y señaló el cambio de la agrometeorología de la investigación a aplicaciones prácticas.

En el siglo XXI, las estaciones agrometeorológicas pasaron de la "observación puntual" a la "conectividad inteligente". La proliferación de sensores miniaturizados, la comunicación inalámbrica y la informática en la nube permitió la automatización completa de los procesos de recolección, transmisión y análisis de datos.
- Módulos de monitoreo multiparámetros: temperatura, humedad, velocidad del viento, luz, precipitaciones, presión atmosférica, temperatura y humedad del suelo, concentración de CO₂, etc.
- Módulos de comunicación inalámbrica: soporte para múltiples protocolos, incluidos LoRa, 4G, 5G, NB-IoT, WiFi.
- Análisis basado en la nube y predicciones por IA: identifica automáticamente riesgos de plagas, momentos de riego y alertas de heladas.
- Sistemas alimentados por energía solar: operación independiente, adaptable a áreas remotas.
Estados Unidos tiene la tasa más alta de automatización meteorológica agrícola a nivel mundial. El programa "Agricultura Inteligente frente al Clima" del USDA ha desplegado más de 50,000 estaciones de monitoreo meteorológico y de suelo, integradas con sistemas GPS de las granjas. En Europa, países como los Países Bajos y Alemania utilizan redes meteorológicas IoT para apoyar la agricultura de invernadero, permitiendo un control preciso de la ventilación y el riego.
La Oficina Meteorológica Nacional de China (CMA) ha establecido una red nacional de observación agrometeorológica que cubre las principales tierras de cultivo. Las estaciones meteorológicas agrícolas de Niubol en regiones como Yunnan y Henan se utilizan para la recolección automática de datos meteorológicos en áreas de cultivo de té y trigo. En India, las estaciones meteorológicas IoT de bajo costo se están promoviendo para pequeñas granjas para ayudar a los agricultores a prever la llegada del monzón y determinar los ciclos de riego.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y los programas de ayuda de la OMM han desplegado estaciones meteorológicas automáticas alimentadas por energía solar en Kenia y Etiopía para monitorear sequías y prever rendimientos de maíz.
- Debe estar alejada de edificios, árboles y fuentes de contaminación, con un terreno plano y abierto para garantizar datos representativos sobre la velocidad del viento y la radiación.
- Se recomienda limpiar los pluviómetros, calibrar los sensores de temperatura y humedad cada trimestre y verificar regularmente el sistema de energía solar.
- La serie LoRa-AWS de Niubol, que requiere solo un nodo LoRa para cubrir 10 hectáreas de tierras agrícolas, ofrece una solución rentable con acceso a datos a través de móvil.
- Al analizar la temperatura, la humedad, las precipitaciones y otros datos, los agricultores pueden optimizar las estrategias de siembra, riego y control de plagas, mejorando la estabilidad y la calidad de los cultivos.
Como proveedor líder de soluciones IoT y de monitoreo ambiental para la agricultura, Niubol se dedica a ofrecer sistemas agrometeorológicos modulares de alta precisión para granjas de todo el mundo. Nuestra gama de productos incluye:
- Estaciones meteorológicas automatizadas (sensores de velocidad y dirección del viento, sensores de temperatura y humedad atmosférica, pluviómetros, sensores de radiación solar, etc.)
- Sensores de suelo multiparámetros (humedad, temperatura, CE, pH)
- Pasarelas de recolección de datos inalámbricas LoRa
- Plataforma en la nube Niubol para análisis de datos
Los dispositivos Niubol han sido desplegados en más de 60 países, incluyendo China, Brasil, Egipto, España y Mongolia, proporcionando soporte de decisión meteorológica en tiempo real para agricultores, instituciones de investigación y gobiernos.
Desde la agricultura basada en la observación del cielo hasta las redes meteorológicas inteligentes impulsadas por IA, la evolución de las estaciones agrometeorológicas refleja la relación en evolución de la humanidad con la naturaleza. Las estaciones meteorológicas agrícolas modernas ahora tienen una misión que va más allá de simplemente medir el clima: conectan la tierra, los datos y el futuro. A medida que el IoT y la IA continúan fusionándose, Niubol cree que los datos meteorológicos precisos se convertirán en un elemento clave de la eficiencia y la sostenibilidad agrícolas, asegurando que cada gota de lluvia y cada rayo de sol sean comprendidos científicamente y utilizados de manera óptima.
- Email: sales@niubol.com
- Sitio web: www.niubol.com
Deje que los datos impulsen el futuro sostenible de la agricultura.
Anterior:Países líderes en la adopción de sensores para la agricultura inteligente
Siguiente:no más
Recomendaciones relacionadas
Catálogo de sensores
Catálogo de sensores agrícolas y estaciones meteorológicas-NiuBoL.pdf
Catálogo de estaciones meteorológicas-NiuBoL.pdf
Productos relacionados
Sensor combinado de temperatura del aire y humedad relativa
Sensor de temperatura y humedad del suelo para riego
Sensor de pH del suelo RS485 Instrumento de prueba de suelo Medidor de pH del suelo para agricultura
Sensor de velocidad del viento Salida Modbus/RS485/Analógico/0-5 V/4-20 mA
Pluviómetro de cubeta basculante para monitoreo meteorológico, sensor automático de lluvia RS485/exterior···
Sensor de radiación solar piranómetro 4-20 mA/RS485
Captura de pantalla, WhatsApp para identificar el código QR
WhatsApp number:+8615367865107
(Clic en WhatsApp para copiar y añadir amigos)