Llamar al teléfono +8618073152920 Teléfonos: +8618073152920
Call Phone +8618073152920
CONTACTO/CONTACT US
línea telefónica directa +8618073152920
Changsha Zoko Link Technology Co., Ltd.

Email:Arvin@niubol.com

WhatsApp:+8615367865107

Dirección:Oficina 102, Distrito D, Parque Industrial Houhu, Distrito Yuelu, Ciudad de Changsha, Provincia de Hunan, China

Conocimiento del producto

Estación meteorológica para planta de energía fotovoltaica: seguimiento solar totalmente automático para una monitorización precisa

Hora:2025-11-25 15:57:56 Popularidad:16

Estación meteorológica para central fotovoltaica: Seguimiento automático del sol para monitorización de alta precisión

Estación meteorológica para planta PV: Análisis completo de principios, estructura, métodos de comunicación y aplicaciones en ingeniería

Una estación meteorológica para central fotovoltaica es un sistema profesional de monitorización diseñado específicamente para plantas solares. Recoge de forma continua datos ambientales críticos como irradiancia, velocidad y dirección del viento, temperatura y humedad, y presión atmosférica, y utiliza tecnología de seguimiento automático del sol para obtener datos de radiación de ultra-alta precisión. Estos datos se emplean ampliamente en evaluación del rendimiento de generación, predicción de potencia, programación de O&M y alertas de seguridad, constituyendo un componente de infraestructura indispensable en las centrales fotovoltaicas modernas.

Este artículo analiza sistemáticamente los principios de funcionamiento, composición estructural, salidas de señal, normas de instalación y procedimientos de resolución de fallos comunes, sirviendo como documento técnico de referencia directa para técnicos de plantas PV, diseñadores e ingenieros de equipos.

solar PV.png

2. Definición y posicionamiento funcional

Una estación meteorológica PV es un sistema completo de monitorización ambiental para centrales solares que mide:

- Irradiancia global horizontal (GHI)

- Irradiancia en el plano del conjunto (POA/GTI)

- Irradiancia directa normal (DNI)

- Irradiancia difusa horizontal (DHI)

- Duración de insolación

- Velocidad y dirección del viento

- Temperatura y humedad ambiente

- Presión atmosférica

- Latitud/longitud GNSS

Funciones principales:

- Cálculo del rendimiento de generación (irradiancia real vs. producción real)

- Optimización de estrategias operativas (soporta algoritmos de predicción y despacho inteligente)

- Alertas de seguridad (velocidad de viento extrema, temperatura/humedad anómala)

- Evaluación de vida útil de componentes (corrección de rendimiento basada en datos ambientales)

En comparación con estaciones meteorológicas convencionales, la diferencia más crítica es la incorporación de un sistema de medición de radiación solar y un mecanismo de seguimiento automático del sol, ofreciendo mayor precisión y una estructura más robusta.

Weather station for solar PV plant.jpg

3. Principios de funcionamiento

3.1 Principios de medición de la irradiancia solar

Tipo de irradianciaMétodo de mediciónNotas clave
GHITermopila que recibe radiación solar total + radiación del cieloBase para evaluación del rendimiento FV
DNIInstalado en seguidor automático con aperturaFiltra luz difusa; esencial para CSP y plantas de alta precisión
DHIAnillo de sombra que bloquea el haz directoMide solo la difusa del cielo
POA/GTIPiranómetro montado con la misma inclinación que los módulosIrradiancia real incidente sobre los módulos FV

Todos los piranómetros funcionan según el efecto termopila o el principio fotodiodo: la diferencia de temperatura genera un microvoltaje que se convierte en W/m².

3.2 Principio del sistema de seguimiento automático del sol

Normalmente se combinan dos modos de seguimiento:

1. Seguimiento por retroalimentación óptica basada en sensores

Detectores fotosensibles identifican el desplazamiento del punto luminoso → motores ajustan azimut/elevación (ideal para ajuste fino a corto plazo).

2. Seguimiento por algoritmo astronómico + GPS

Calcula el vector de posición solar a partir de latitud, longitud y hora para posicionamiento preciso en lazo abierto.

Funcionamiento híbrido:

- Luz débil → modo GPS

- Sol claro → ajuste fino por sensor óptico

Garantiza operación sin supervisión a largo plazo con el radiómetro siempre perfectamente alineado al sol.

Weather station for solar PV plant.jpg

3.3 Otros parámetros ambientales

ParámetroPrincipioNotas
Velocidad del vientoUltrasónico o de tres cazoletasAlerta de seguridad y protección estructural
Dirección del vientoVeleta + codificador angularAnálisis de distribución del viento
Temperatura y humedadSensores capacitivos en pantalla de radiaciónEntorno operativo de los módulos
PresiónSensor piezorresistivoSoporte para análisis meteorológico
GNSSPosicionamiento por satéliteSeguimiento solar y etiquetado de datos

PV Power Plant Weather Station.png

4. Composición estructural

4.1. Unidad de monitorización de radiación (piranómetros GHI, POA, DNI, DHI)

4.2. Sistema de seguimiento automático del sol (motores, sensores angulares, módulo GPS)

4.3. Conjunto de sensores meteorológicos (viento, T/RH en pantalla de radiación, presión, etc.)

4.4. Datalogger (soporta RS485, 4G/5G, WiFi; Modbus integrado)

4.5. Estructura de doble poste (evita sombreado mutuo)

4.6. Sistema de alimentación solar (panel + controlador + batería de amplio rango térmico)

4.7. Bastidor de montaje de alta resistencia (resiste viento fuerte/nieve)

5. Resumen de métodos de medición

- GHI: montaje horizontal

- DNI: seguimiento automático, sin obstrucciones

- DHI: anillo de sombra

- POA: misma inclinación que los módulos FV

- Viento: preferentemente ultrasónico (sin partes móviles)

- T/RH: dentro de pantalla de radiación

- GNSS: para seguimiento y marcado de tiempo

PV Power Plant Weather Station.png

6. Especificaciones técnicas

ParámetroRangoPrecisiónObservaciones
GHI0–2000 W/m²±2 %Termopila
DNI0–2000 W/m²±2 %Seguidor automático
DHI0–2000 W/m²±2 %Con anillo de sombra
POA0–2000 W/m²±3 %Inclinación del módulo
Velocidad del viento0–60 m/sUltrasónico recomendado
Dirección del viento0–360°±3°Ultrasónico
Temperatura−40~80 °C±0.5 °CPantalla de radiación
Humedad0–100 %RH±3 %RHCapacitivo
Presión10–1100 hPa±1.5 hPa
ComunicaciónRS485 / 4G / 5G / WiFiModbus/HTTP/MQTT

7. Salidas de señal y métodos de comunicación

MétodoEscenario típicoPuntos clave
RS485 (Modbus-RTU)SCADA existente, cableado larga distanciaMáx. 1200 m, par trenzado blindado, terminadores 120 Ω
4–20 mAParámetro único a PLC, alta interferenciaGran inmunidad a interferencias
WiFiRouter fijo disponible, corta distanciaNo apto para sitios remotos/sin supervisión
4G/5GPlantas distribuidas o remotasEl más común; consumo 20–50 MB/mes
Alimentación solarSitios sin supervisión−40~70 °C, totalmente autónomo

Pyranometer.jpg

8. Normas de instalación

- Sin sombreado en 10 m por encima de la plataforma

- Distancia mínima 15 m a los arreglos FV

- Separación entre postes dobles: 0,8–1,2 m

- Resistencia de puesta a tierra ≤ 4 Ω, protectores contra sobretensiones en líneas de señal

9. Pasos de instalación (procedimiento de ingeniería)

9.1. Vertido de cimentación / pieza empotrada

9.2. Montaje de postes dobles, verificación de verticalidad

9.3. Instalación de soportes de piranómetros y seguidor

9.4. Montaje de sensores de viento, pantalla de radiación, presión

9.5. Cableado, conexión a tierra, impermeabilización

9.6. Configuración del datalogger (dirección/velocidad de baudios)

9.7. Prueba de conectividad RS485 o 4G

9.8. Pruebas de aceptación de la plataforma

Automatic direct radiation Sensor Pyranometer.png

10. Fallos comunes y resolución

SíntomaCausa probableSolución
Valores bajos de irradianciaSombreado, hora incorrecta, error de inclinaciónCampo libre, recalibrar GNSS, nivelar de nuevo
Desalineación del seguidorAtasco de motor, fallo de sensor ópticoLimpiar mecánica, cambiar a modo GPS
Sin respuesta RS485Inversión A/B, falta terminadorRevisar cableado, añadir resistencia 120 Ω
4G sin conexiónSIM sin pagar, señal débil, APN incorrectoCambiar antena, corregir APN
Velocidad del viento bloqueada en ceroAgua en puertos ultrasónicos, cazoletas atascadasLimpiar sondas/rodamientos
Deriva T/RHExposición prolongadaRecalibrar cada 6 meses

11. Escenarios de aplicación

- Plantas FV a gran escala

- Tejados FV distribuidos

- Bases de pruebas FV y laboratorios

- Entrenamiento de modelos de predicción de potencia

- Plataformas de monitorización O&M

- Desierto, gobi y plantas de montaña

Fully Automatic Tracking Solar Radiation Instrument.png

12. Guía de selección

EscenarioConfiguración recomendadaObservaciones
Planta FV estándarGHI + viento + T/RHMonitorización básica
O&M avanzada+ POA + DHIMejora precisión de predicción
Gran planta en sueloSeguidor automático completo (DNI)Imprescindible para alta precisión
FV distribuidoComunicación WiFi/4GDespliegue fácil
Sitios sin supervisiónAlimentación solarSin mantenimiento
Integración SCADARS485 / 4–20 mACompatibilidad industrial

13. Comparación con productos similares

ÍtemEstación meteorológica comúnEstación profesional PVEstación con seguimiento automático
Medición de irradianciaBásicaTodos los tiposTodos + DNI preciso
Seguidor automáticoNingunoOpcionalEstándar
PrecisiónMediaAltaMáxima
EstructuraPoste únicoDoble posteDoble poste + seguidor
AlimentaciónRedRed/solarSolar recomendada
Aplicación típicaGeneralPlantas FVGrandes bases FV

Fully Automatic Tracking Solar Radiation Instrument.png

FAQ

1. ¿Por qué una planta FV debe instalar obligatoriamente una estación meteorológica?

Para medición de irradiancia, cálculo de rendimiento, predicción de potencia y alertas de seguridad.

2. ¿Qué es más importante: GHI o POA?

Ambos, pero el POA refleja directamente la energía realmente recibida por los módulos.

3. ¿Para qué sirve el seguidor automático del sol?

Permite medición precisa del DNI, esencial para predicciones de alta precisión.

4. ¿Con qué frecuencia se deben calibrar los piranómetros?

Anualmente; cada 6 meses en zonas desérticas.

Pyranometer.jpg

5. ¿4G/5G o RS485?

RS485 si existe SCADA; 4G/5G para monitorización distribuida/remota.

6. ¿Es realmente importante la pantalla de radiación para T/RH?

Sí — sin ella, los valores de humedad serán falsamente bajos bajo sol directo.

7. ¿El sistema de alimentación solar puede funcionar de forma totalmente autónoma?

Sí — perfecto para ubicaciones sin supervisión.

8. ¿Cómo afecta la velocidad/dirección del viento a las plantas FV?

La velocidad del viento afecta al enfriamiento de los módulos; vientos fuertes activan alertas de seguridad estructural.

9. ¿Se pueden integrar los datos con plataformas existentes?

Sí — soporta Modbus/HTTP para integración sin problemas.

10. ¿La nieve afecta a la medición de irradiancia?

Sí — requiere limpieza o módulos piranométricos calefactados.

Solar Radiation Monitoring Stations.jpg

Resumen

La estación meteorológica para central fotovoltaica es el equipo clave que garantiza un funcionamiento eficiente y estable de la generación solar. Mediante monitorización de alta precisión de la irradiancia solar y parámetros ambientales, proporciona los datos fundamentales para análisis de rendimiento, predicción, O&M inteligente y alertas de seguridad. Con seguimiento automático del sol, estructura de doble poste, alimentación solar y múltiples opciones de comunicación, opera de forma fiable a largo plazo en entornos extremos.

Para la industria fotovoltaica, una estación meteorológica fiable no solo mejora la previsibilidad de la generación, sino que también constituye el componente central de la digitalización a lo largo de todo el ciclo de vida de la planta.

Ficha técnica de sensores de radiación solar – Piranómetros

       NBL-W-HPRS-Solar-Radiation-Sensor-Instruction-Manual-V3.0.pdf    

       NBL-W-SRS-Solar-radiation-sensor-instruction-manual-V4.0.pdf    

       Radiómetro solar 3 en 1 con seguimiento automático completo.pdf    

Recomendaciones relacionadas

Catálogo de sensores

Catálogo de sensores agrícolas y estaciones meteorológicas-NiuBoL.pdf

Catálogo de estaciones meteorológicas-NiuBoL.pdf

Catálogo de sensores agrícolas-NiuBoL.pdf

Productos relacionados

Díganos sus requisitos, vamos a discutir más acerca de su project.we puede hacer más.

Nombre*

Tel*

Email*

Empresa*

País*

Mensaje

en línea
Contactos
Email
Top
XEstación meteorológica para planta de energía fotovoltaica: seguimiento solar totalmente automático para una monitorización precisa-Conocimiento del producto-Estaciones meteorológicas automáticas_Piranómetro_Sensor agrícola_Sensor de suelo_Sensor de temperatura y humedad_Sensor de pH_Sensor de NPK_Monitoreo ambiental - NiuBoL

Captura de pantalla, WhatsApp para identificar el código QR

WhatsApp number:+8615367865107

(Clic en WhatsApp para copiar y añadir amigos)

Open WhatsApp

El ID de WhatsApp se ha copiado, ¡abre WhatsApp para añadir los detalles de la consulta!
WhatsApp