— Productos —
WhatsApp:+8615367865107
Dirección:Oficina 102, Distrito D, Parque Industrial Houhu, Distrito Yuelu, Ciudad de Changsha, Provincia de Hunan, China
Todos los productos
El piranómetro de segunda clase es un instrumento utilizado para medir la intensidad de la radiación solar, conforme a las normas de segunda clase de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Es adecuado para medir la radiación solar total dentro del rango espectral de 0,3-3μm. El componente central es una termopila bobinada con múltiples uniones, recubierta con un revestimiento negro de alta absorción para absorber la energía de la radiación solar. Las uniones calientes están situadas en la superficie de detección, mientras que las frías se encuen···
Tel/WhatsApp:+8615367865107
Email:Arvin@niubol.com +Cerca de 100 empresas asociadas en más de 68 países. Estamos comprometidos a proporcionar productos prácticos y de alta calidad para satisfacer sus necesidades y ayudarle a resolver problemas.Detalles del producto
Un piranómetro de segunda clase es un instrumento que mide la intensidad de la radiación solar, conforme a las normas de segunda clase de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Es adecuado para medir la radiación solar total en el rango espectral de 0,3 a 3 μm. El componente principal es una termopila bobinada con múltiples uniones, recubierta con un revestimiento negro de alta absorción para absorber la energía de la radiación solar. Las uniones calientes se encuentran en la superficie sensora, mientras que las frías se encuentran en el interior del cuerpo. La diferencia de temperatura crea un potencial eléctrico y la señal de salida es proporcional a la intensidad de la radiación. El diseño de doble capa de vidrio reduce la convección del aire y la interferencia de la radiación infrarroja, lo que garantiza la precisión de la medición.
En comparación con los sensores de radiación de primera clase o de alta precisión, el piranómetro de segunda clase logra un equilibrio entre precisión y costo, lo que lo hace ampliamente utilizado en la utilización de energía solar, meteorología, agricultura, envejecimiento de materiales de construcción e investigación de contaminación atmosférica.
El sensor central del piranómetro es una termopila multiunión, recubierta con una capa negra de alta absorción para absorber la máxima cantidad de radiación solar. Las uniones calientes se encuentran en la superficie sensora, mientras que las frías se encuentran en el interior del cuerpo. Cuando la radiación solar calienta la superficie sensora, la termopila genera una señal de voltaje proporcional a la intensidad de la radiación.
Para mejorar la precisión de la medición, el sensor cuenta con una estructura de cubierta de vidrio de doble capa, que aísla eficazmente las perturbaciones del aire externo y reduce la interferencia de la radiación infrarroja, lo que garantiza un funcionamiento estable a largo plazo.
- Sensibilidad: 7-14μV/W·m⁻²
- Rango espectral: 0,3-3 μm
- Rango de medición: 0-2000W/m²
- Fuente de alimentación: DC 12V o 24V
- Formato de salida: 4-20 mA, 0-5 V, RS485
- Longitud del cable: Estándar 2,5 metros
- Tiempo de respuesta: ≤35 segundos (99%)
- Resistencia interna: Aprox. 350 Ω
- Estabilidad anual: ≤±2%
- Respuesta del coseno: ≤7 % (en un ángulo de altitud solar de 10°)
- Error de respuesta de azimut: ≤5 % (en un ángulo de altitud solar de 10°)
- Características de temperatura: ±2% (-10°C a +40°C)
- Temperatura de funcionamiento: -40°C a +50°C
- No linealidad: ≤2%
Los piranómetros de segunda clase se utilizan principalmente para las siguientes mediciones:
1. Radiación solar total: mide la intensidad de la radiación solar dentro del rango espectral de 0,3 a 3 μm (W/m²), y se utiliza para evaluar los recursos de energía solar.
2. Radiación reflejada: mide la radiación reflejada desde el suelo colocando la superficie de detección hacia abajo, lo que resulta adecuado para estudios de albedo de la superficie.
3. Radiación dispersa: mide la radiación atmosférica dispersa con un anillo de sombreado, lo que respalda el análisis de transparencia atmosférica.
4. Radiación de superficies inclinadas: Mide la radiación incidente en superficies inclinadas, optimizando los ángulos de los paneles solares.
1. Utilización de energía solar: evaluación del potencial del recurso energético solar y optimización de la ubicación de las plantas fotovoltaicas y su eficiencia operativa.
2. Monitoreo meteorológico: Proporcionar datos de radiación solar para mejorar la previsión meteorológica y la precisión de los modelos climáticos.
3. Producción agrícola: Monitoreo de la intensidad de luz requerida para la fotosíntesis, orientación sobre la plantación de cultivos y el manejo de invernaderos.
4. Envejecimiento de los materiales de construcción: medición de la radiación ultravioleta y de la luz visible, evaluación de la tasa de envejecimiento de los materiales de construcción bajo la luz solar.
5. Investigación sobre la contaminación atmosférica: monitoreo de la radiación dispersa y análisis de los efectos de las partículas atmosféricas y los aerosoles sobre la radiación.
- Soporte de datos precisos: proporciona datos de radiación de alta precisión (±2% de estabilidad anual), optimizando la energía solar y las aplicaciones agrícolas.
- Rentabilidad: en comparación con los sensores de primera clase, los sensores de segunda clase son más asequibles y adecuados para proyectos pequeños y medianos.
- Versatilidad: Admite la medición de varios tipos de radiación para satisfacer las necesidades de diferentes campos.
- Adaptabilidad ambiental: Puede funcionar de manera estable en temperaturas que oscilan entre -40 °C y +50 °C, lo que lo hace ideal para el monitoreo de campo a largo plazo.
- Gestión Inteligente: Mediante salidas RS485 o 4-20mA, puede integrarse en sistemas IoT para monitorización remota.
1. Medición de alta precisión: Sensibilidad de 7-14 μV/W·m⁻², rango de medición de 0-2000 W/m², satisfaciendo las necesidades meteorológicas y agrícolas.
2. Cubierta de vidrio de doble capa: reduce la convección del aire y la interferencia de la radiación infrarroja, lo que garantiza la precisión de los datos.
3. Múltiples opciones de salida: admite 4-20 mA, 0-5 V y RS485, compatible con varios sistemas de adquisición de datos.
4. Gran durabilidad: adecuado para uso en campo a largo plazo en entornos de -40 °C a +50 °C.
5. Bajos costos de mantenimiento: Estructura simple y fácil mantenimiento, adecuado para implementación a gran escala.
El piranómetro de segunda clase producido por nuestra empresa ofrece una excelente velocidad de respuesta, estabilidad y durabilidad, lo que lo convierte en un componente esencial para la evaluación de energía solar y sistemas de estaciones meteorológicas.
Para garantizar datos precisos del piranómetro de segunda clase, siga estos pasos de instalación:
1. Seleccione la ubicación de la instalación: elija un área abierta sin obstrucciones (árboles, edificios, etc.), asegurándose de que la superficie de detección no esté sombreada.
2. Ajuste la dirección y el nivel: alinee el enchufe del cable del sensor para que mire hacia el norte, nivele con un nivel de burbuja y asegúrelo firmemente con pernos.
3. Conectar el equipo: Conecte el cable de salida al dispositivo de adquisición de datos (por ejemplo, grabadora o plataforma IoT).
4. Fije el cable: fije el cable al marco de instalación para evitar roturas o interrupciones de la señal provocadas por el viento.
5. Precauciones:
- Evite obstruir la superficie de detección, asegurándose de que esté libre de polvo o gotas de agua.
- Verifique periódicamente el nivel para evitar vuelcos provocados por asentamientos de los cimientos.
- Evite tocar o chocar con la cubierta de vidrio durante la instalación.
Para garantizar el funcionamiento estable a largo plazo del piranómetro de segunda clase, se requiere un mantenimiento regular:
1. Proteja el filtro de vidrio: No desmonte ni afloje el filtro de vidrio para evitar dañar la delicada y valiosa cubierta. Límpielo regularmente con un paño suave o una pelusa para mantenerlo limpio.
2. Revise el desecante: Revise regularmente el color del desecante en el desecador (azul es normal, rojo o blanco indica humedad). Si está húmedo, reemplácelo o séquelo hasta que vuelva a ponerse azul.
3. Protección impermeable: Aunque el sensor es resistente al agua, se recomienda añadir una funda protectora en caso de lluvia intensa, nieve o granizo. Retírela cuando deje de llover.
4. Calibración regular: después de dos años de uso, el fabricante o el departamento de metrología deben recalibrar la sensibilidad para garantizar la precisión.
5. Evite la vibración: evite vibraciones o impactos violentos para prolongar la vida útil del dispositivo.
El piranómetro de segunda clase Niubol ofrece las siguientes garantías de servicio:
- Garantía de un año: reparación o reemplazo gratuito dentro de un año a partir de la fecha de fábrica por problemas de calidad no causados por factores humanos.
- Reparación de por vida: Incluso después del período de garantía, la empresa ofrece servicios de reparación de por vida, cobrando solo el costo (en casos de daño humano).
- Soporte técnico: proporciona orientación profesional de instalación y soporte de análisis de datos para garantizar la mejor experiencia de usuario.
El piranómetro de segunda clase, con su alta relación calidad-precio, mediciones precisas y versatilidad, es una herramienta ideal para el aprovechamiento de la energía solar, la monitorización meteorológica y la producción agrícola. El piranómetro de segunda clase Niubol utiliza principios de detección termoeléctrica para proporcionar datos de radiación en el rango espectral de 0,3 a 3 μm, lo que permite múltiples opciones de salida y su funcionamiento en entornos hostiles. Siguiendo los procedimientos correctos de instalación y mantenimiento, los usuarios pueden obtener datos de radiación fiables para optimizar el aprovechamiento de la energía solar, mejorar el rendimiento de los cultivos y apoyar la investigación ambiental. ¡Elija el piranómetro de segunda clase Niubol para un futuro inteligente en la monitorización precisa de la radiación! Para cualquier problema técnico o necesidad de personalización, no dude en contactarnos en cualquier momento.
Manual de instrucciones del sensor de radiación solar NBL-W-SRS V4.0.pdf
Manual de instrucciones del sensor de radiación solar NBL-W-HPRS V3.0.pdf
Anterior:Sensor de polvo para panel solar
Siguiente:Comprobador de nivel de pH del suelo
Catálogo de sensores
Catálogo de sensores agrícolas y estaciones meteorológicas-NiuBoL.pdf
Catálogo de estaciones meteorológicas-NiuBoL.pdf
Recomendaciones relacionadas
Captura de pantalla, WhatsApp para identificar el código QR
WhatsApp number:+8615367865107
(Clic en WhatsApp para copiar y añadir amigos)