—Productos—
WhatsApp:+8615367865107
Dirección:Oficina 102, Distrito D, Parque Industrial Houhu, Distrito Yuelu, Ciudad de Changsha, Provincia de Hunan, China
Conocimiento del producto
Hora:2024-09-22 16:58:05 Popularidad:241
La agricultura de precisión es un método de gestión agrícola que integra tecnologías avanzadas de recopilación y análisis de datos para aumentar la productividad agrícola y el rendimiento de los cultivos, a la vez que reduce el impacto ambiental. Los sensores desempeñan un papel fundamental en la agricultura de precisión: son dispositivos especializados en la monitorización del entorno agrícola, capaces de adquirir datos sobre el suelo, el agua, la atmósfera y otros parámetros ambientales en tiempo real para tomar decisiones más científicas e inteligentes. Estos datos constituyen una referencia importante para el crecimiento de los cultivos, el control y la prevención de plagas, así como para el uso eficiente de los recursos agrícolas. A continuación, se presenta una introducción detallada a los sensores comúnmente utilizados en la agricultura de precisión, sus funciones, escenarios de aplicación y usos:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Sensor de velocidad del viento del anemómetro | Sensor de dirección del viento | Sensor de pluviómetro de cubeta basculante | Sensor de pluviómetro de cubeta basculante | Pluviómetro piezoeléctrico |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Sensor de presión del aire de humedad y temperatura atmosférica | Sensor de estación meteorológica ultrasónico 5 en 1 | Sensor de radiación solar | sensor de iluminación | Sensor de estación meteorológica ultrasónico 7 en 1 |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Sensor de dióxido de carbono | Sensor de radiación fotosintéticamente activa | Sensor NPK del suelo | Sensor de pH del suelo | Sensor de temperatura de humedad del suelo |
Hay muchos tipos de sensores que se utilizan comúnmente en la agricultura de precisión, y cada uno de ellos realiza diferentes tareas de monitoreo. A continuación, se presenta una introducción a algunos sensores principales y sus funciones:
- Sensor de humedad del suelo: mide el contenido de humedad en el suelo para riego de precisión y gestión del suelo.
- Sensor de temperatura del suelo: monitorea la temperatura del suelo, lo cual es importante para la germinación de las semillas y el crecimiento de los cultivos.
- Sensor de pH del suelo: monitorea la acidez y alcalinidad del suelo para ayudar a los agricultores a regular el pH del suelo para lograr condiciones óptimas para el crecimiento de los cultivos.
- Sensor de conductividad del suelo: mide el contenido de sal en el suelo para ayudar a ajustar las estrategias de aplicación de fertilizantes.
- Sensor NPL de Suelo: Mide la cantidad de nitrógeno, fósforo, potasio y otros nutrientes en el suelo para garantizar que el cultivo reciba suficientes nutrientes y minimizar los problemas de calidad causados por nutrientes insuficientes o excesivos.
- Sensor de temperatura del aire : mide la temperatura del aire, que tiene un impacto en el crecimiento del cultivo y la aparición de plagas y enfermedades.
- Sensor de humedad: monitorea la humedad del aire, que es relevante para el riego y la transpiración de las plantas.
- Sensores de velocidad y dirección del viento: proporcionan información sobre el viento, que afecta el crecimiento de los cultivos y las operaciones de pulverización agrícola.
Sensores de luz: monitorizan la intensidad y duración de la luz para ayudar a los agricultores a controlar la fotosíntesis de las plantas y mejorar la eficiencia del uso de la energía lumínica. Esto es especialmente importante en la agricultura de invernadero, donde las fuentes de luz se pueden ajustar con precisión para una producción eficiente de cultivos.
- Sensor de concentración de dióxido de carbono: monitorea la concentración de dióxido de carbono en el ambiente agrícola, ya que el dióxido de carbono es una materia prima importante para la fotosíntesis y su concentración tiene un impacto significativo en el crecimiento de las plantas.
- Sensor de oxígeno: monitorea la concentración de oxígeno en el ambiente del aire en el invernadero para garantizar suficiente oxígeno para las actividades de vida del cultivo.
- Sensor de gas: detecta la concentración de gases nocivos en el entorno agrícola, como amoníaco, sulfuro de hidrógeno, etc., para garantizar la seguridad del entorno de producción agrícola.
- Sensor de humedad de la superficie de las hojas: monitorea el grado de humedad de las hojas de las plantas para la gestión del riego.
- Sensor de crecimiento de plantas: mide la altura, el diámetro y otros parámetros de crecimiento de las plantas.
- Sensor de oxígeno disuelto: monitorea el contenido de oxígeno disuelto en el agua, lo cual es muy importante para la acuicultura.
- Sensor de turbidez: mide la limpieza del agua, lo que afecta la calidad del agua de riego.
- Monitorizar la concentración de gases nocivos como amoniaco y dióxido de azufre en aplicaciones específicas como invernaderos o ganadería.
Continúan surgiendo nuevos sensores en la agricultura de precisión, diseñados para mejorar la eficiencia y precisión de la recopilación de datos y así facilitar la toma de decisiones agrícolas. A continuación, se presentan algunos de estos nuevos sensores y sus posibles aplicaciones:
- Sensores de imagen térmica y multiespectral: transportados por drones, permiten monitorear rápidamente grandes áreas de tierras de cultivo, identificando la salud de los cultivos, la distribución del agua, plagas y enfermedades.
- Radar láser (LiDAR): se utiliza para generar mapas topográficos de alta precisión para ayudar a optimizar el riego y la fertilización.
- Sensores de navegación autónomos: para navegación y evitación de obstáculos en robots agrícolas autónomos.
- Sensores de imágenes 3D: para ayudar a los robots a realizar mediciones precisas del espaciado entre cultivos y filas para optimizar la disposición del cultivo.
- Sensores de gases de efecto invernadero: se utilizan para monitorear las emisiones de gases de efecto invernadero para ayudar a optimizar el entorno del invernadero y mejorar el rendimiento de los cultivos.
- Sensores de contaminación del aire: se utilizan para monitorear contaminantes atmosféricos como residuos de pesticidas para proteger el medio ambiente y la salud humana.
- Sensores de aprendizaje automático: utilice algoritmos de aprendizaje automático para analizar datos de múltiples sensores para proporcionar una evaluación y predicción más precisa del estado del cultivo.
Con los datos recopilados de estos sensores, como sensores de humedad del suelo, sensores de temperatura, sensores de pH del suelo, sensores de conductividad del suelo, sensores de intensidad de luz, sensores de velocidad del viento y sensores de dirección del viento, los agricultores pueden implementar insumos variables (por ejemplo, fertilizantes, agua y pesticidas), en el lugar correcto en el momento correcto, en la cantidad correcta, para mejorar la eficiencia del uso de los recursos y reducir los impactos ambientales al tiempo que aumentan los rendimientos y los beneficios económicos.
Estos sensores son ampliamente utilizados en campos agrícolas, invernaderos, huertos y otras áreas agrícolas, los escenarios de aplicación y usos específicos incluyen:
1. Gestión del riego: a través de los datos de los sensores de humedad del suelo y de los sensores meteorológicos, podemos realizar un riego preciso y reducir el desperdicio de recursos hídricos.
Combine los datos de los sensores meteorológicos y los sensores de gas para predecir y prevenir plagas y reducir el uso de pesticidas.
Según los datos de los sensores de suelo , comprenda el estado de fertilidad del suelo, realice una fertilización precisa y mejore la tasa de utilización de fertilizantes.
Utilizando sensores de luz, sensores de concentración de dióxido de carbono, etc., para monitorear el entorno de crecimiento de los cultivos, optimizar las condiciones de crecimiento y mejorar el rendimiento y la calidad de los cultivos.
En el entorno del invernadero, todo tipo de sensores trabajan juntos para proporcionar el mejor entorno de crecimiento para que los cultivos logren una producción eficiente.
Sensores en agricultura de precisión en una amplia gama de escenarios de aplicación y usos, además de los ya mencionados gestión de riego, prevención y control de plagas, gestión de fertilizantes, monitoreo del crecimiento de cultivos y plantación en invernaderos, incluidos entre otros los siguientes puntos:
Escenarios de aplicación: tierras de cultivo, huertos y otros lugares donde se requiere una gestión precisa de los nutrientes del suelo.
Uso: Monitoreo del contenido de nutrientes clave como nitrógeno, fósforo y potasio en el suelo mediante sensores de nutrientes para ayudar a los agricultores a comprender el estado de fertilidad del suelo y lograr una fertilización precisa. Esto no solo evita el desperdicio de recursos y la contaminación ambiental causada por la fertilización excesiva, sino que también mejora la tasa de utilización de fertilizantes y promueve el crecimiento saludable de los cultivos.
Escenario de aplicación: Varias áreas de plantación de cultivos.
Usos: Monitoreo remoto de cultivos mediante sensores multiespectrales o hiperespectrales. Mediante el análisis de las características espectrales de los reflejos foliares, es posible identificar si los cultivos sufren plagas, enfermedades, deficiencias nutricionales u otras presiones de crecimiento. Este monitoreo sin contacto proporciona acceso rápido y en tiempo real a la información sobre la salud de los cultivos y proporciona a los agricultores asesoramiento oportuno sobre el control de plagas y enfermedades, así como sobre el manejo nutricional.
Escenarios de aplicación: grandes extensiones de tierras de cultivo, huertos, etc.
Usos: Los vehículos aéreos no tripulados (UAV) equipados con diversos sensores (p. ej., cámaras multiespectrales, cámaras termográficas, sensores de gas, etc.) para el monitoreo remoto a gran altitud pueden recopilar eficientemente datos de las tierras agrícolas, incluyendo las condiciones de crecimiento de los cultivos, la distribución de plagas y enfermedades, la humedad del suelo y el contenido de nutrientes. Tras su procesamiento y análisis, estos datos pueden proporcionar a los agricultores una guía precisa para la gestión de sus campos, como la aplicación precisa de pesticidas y fertilizantes.
Escenario de aplicación: Escenario de operación de mecanización agrícola.
Usos: Los implementos agrícolas modernos, como las sembradoras y cosechadoras inteligentes, están empezando a integrar tecnología de sensores, como sensores de navegación GPS y sensores de humedad del suelo. Estos sensores pueden detectar el entorno operativo en tiempo real y guiar a los equipos agrícolas para realizar operaciones precisas de siembra, cosecha y otras operaciones, mejorando así la eficiencia operativa y el rendimiento de los cultivos.
Escenario de aplicación: Sistema de riego, acuicultura, etc.
Uso: Monitoreo de indicadores clave como el oxígeno disuelto, el pH, el amoníaco y el nitrógeno en cuerpos de agua mediante sensores de calidad del agua para proporcionar información precisa sobre la calidad del agua para riego y acuicultura. Esto ayuda a los agricultores a realizar ajustes oportunos en las estrategias de gestión del agua, como el aumento del oxígeno y el ajuste del pH, para garantizar un crecimiento saludable de los cultivos y una producción de productos acuáticos de alta calidad.
Escenario de aplicación: Invernaderos y otras instalaciones para la agricultura.
Uso: El entorno del invernadero es complejo y variable, lo que requiere un control preciso de la temperatura, la humedad, la luz y otros parámetros ambientales. El sensor proporciona datos de apoyo al sistema de control ambiental del invernadero, monitorizando estos parámetros en tiempo real. El sistema de control ajusta automáticamente los parámetros ambientales del invernadero según los datos del sensor, como la apertura o el cierre de las ventilaciones, las mallas de sombreo, etc., para crear las condiciones ambientales más adecuadas para el crecimiento de los cultivos.
La agricultura de precisión necesita utilizar estos sensores, principalmente por las siguientes razones:
1. Mejorar la eficiencia de la producción agrícola: los sensores pueden monitorear y retroalimentación en tiempo real de los parámetros ambientales agrícolas, para ayudar a los agricultores a realizar ajustes oportunos para optimizar el programa de siembra y mejorar la eficiencia de la producción.
2. Garantizar la calidad de los productos agrícolas: a través del control preciso del entorno de crecimiento del cultivo, el sensor ayuda a mejorar la calidad y el sabor de los productos agrícolas.
3. Ahorro de recursos: el riego de precisión, la fertilización y otras medidas de gestión pueden reducir el desperdicio de agua, fertilizantes y otros recursos para lograr un desarrollo sostenible de la agricultura.
4. Reducir la contaminación ambiental: al reducir el uso excesivo de pesticidas y fertilizantes, el sensor ayuda a reducir la contaminación ambiental de la producción agrícola.
5. Promover la modernización agrícola: la aplicación de sensores es uno de los símbolos importantes de la modernización agrícola, estos se combinan con el Internet de las cosas, el big data y otras tecnologías para promover el desarrollo de la agricultura en la dirección de la inteligencia y la informatización.
6. Respuesta al cambio climático: Los datos de los sensores ayudan a los agricultores a responder mejor a los desafíos que plantea el cambio climático, como las sequías y las inundaciones.
7. Análisis de datos y apoyo a la toma de decisiones: los datos recopilados por los sensores se pueden procesar a través de herramientas y modelos de análisis de datos para ayudar a los productores a predecir las tendencias de crecimiento de los cultivos, tomar medidas oportunas para prevenir plagas y enfermedades y mejorar la calidad de los cultivos.
En resumen, los sensores son vitales en la agricultura de precisión: monitorizan datos clave, facilitan la gestión científica, mejoran el rendimiento y la calidad de los cultivos, reducen el desperdicio de recursos y protegen el medio ambiente. Mediante la monitorización en tiempo real y el análisis de datos, proporcionan a los agricultores una base para la toma de decisiones precisa, promueven el desarrollo de la inteligencia y el perfeccionamiento agrícola, y son el motor principal de la modernización agrícola y el desarrollo sostenible. La tecnología de sensores hace que la producción agrícola sea más eficiente y respetuosa con el medio ambiente, y promueve la transformación y la modernización agrícola.
Recomendaciones relacionadas
Catálogo de sensores
Catálogo de sensores agrícolas y estaciones meteorológicas-NiuBoL.pdf
Catálogo de estaciones meteorológicas-NiuBoL.pdf
Productos relacionados
Captura de pantalla, WhatsApp para identificar el código QR
WhatsApp number:+8615367865107
(Clic en WhatsApp para copiar y añadir amigos)