Llamar al teléfono +8618073152920 Teléfonos: +8618073152920
Call Phone +8618073152920
CONTACTO/CONTACT US
línea telefónica directa +8618073152920
Changsha Zoko Link Technology Co., Ltd.

Email:Arvin@niubol.com

WhatsApp:+8615367865107

Dirección:Oficina 102, Distrito D, Parque Industrial Houhu, Distrito Yuelu, Ciudad de Changsha, Provincia de Hunan, China

Conocimiento del producto

Indicadores clave para el control de la calidad del agua

Hora:2025-09-23 14:45:32 Popularidad:6

Indicadores clave para el monitoreo de la calidad del agua

La selección de los indicadores de monitoreo de la calidad del agua depende de los objetivos de monitoreo (por ejemplo, protección del agua potable, tratamiento de aguas residuales, monitoreo ecológico) y las características del cuerpo de agua. A continuación, se presentan los indicadores principales comunes y su importancia :

 1. Color y cromaticidad

   - Definición : La cromaticidad refleja el color del agua, generalmente causado por materia orgánica disuelta, partículas en suspensión o iones metálicos, expresada en unidades de Platino-Cobalto (PCU).

   - Importancia : La cromaticidad afecta la calidad estética y la transparencia del agua. Una cromaticidad alta puede indicar contaminación orgánica o industrial. La norma china para el agua potable (GB 5749-2022) especifica una cromaticidad inferior a 15 PCU.

   - Métodos de medición : Espectrofotometría o comparación visual de colores.

   - Aplicaciones : Monitoreo del agua potable, evaluación estética de cuerpos de agua en áreas escénicas.

2. Intensidad del olor

   - Definición : El olor en el agua proviene de compuestos orgánicos volátiles, sulfuros o productos de descomposición microbiana.

   - Importancia : El olor indica un deterioro de la calidad del agua, posiblemente debido a la contaminación del agua cruda o un tratamiento inadecuado. El agua potable debe estar libre de olores.

   - Métodos de medición : Evaluación sensorial o cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS) para compuestos volátiles.

   - Aplicaciones : Monitoreo de fuentes de agua potable, control de efluentes de plantas de tratamiento de aguas residuales.

 Water Quality senseor.jpg

3. Turbidez

   - Definición : La turbidez refleja la concentración de partículas en suspensión (por ejemplo, sedimentos, microorganismos, materia orgánica), expresada en unidades de turbidez nefelométrica (NTU).

   - Importancia : Una alta turbidez aumenta la dificultad de desinfección, reduce la efectividad de la esterilización y puede transportar patógenos como virus o bacterias. La turbidez del agua potable generalmente se requiere que esté por debajo de 1 NTU.

   - Métodos de medición : Sensores de turbidez (método de luz dispersada) o espectrofotometría.

   - Aplicaciones : Tratamiento de agua potable, tratamiento de aguas residuales, monitoreo ecológico de ríos.

4. Materia visible (sólidos en suspensión)

   - Definición : Materia en suspensión visible en el agua, como desechos, sedimentos o residuos orgánicos.

   - Importancia : Los sólidos en suspensión afectan la transparencia del agua y la salud ecológica, pudiendo transportar contaminantes o patógenos.

   - Métodos de medición : Método gravimétrico (pesaje después de filtración) u observación óptica.

   - Aplicaciones : Monitoreo de aguas superficiales, evaluación de influentes de plantas de tratamiento de aguas residuales.

5. Demanda química de oxígeno (DQO)

   - Definición : La DQO representa la cantidad de sustancias orgánicas y reductoras en el agua que pueden ser oxidadas por un oxidante fuerte, expresada en mg/L.

   - Importancia : Una DQO alta indica una mayor contaminación orgánica, reflejando el grado de contaminación del agua. La DQO es un indicador clave para el monitoreo de aguas residuales y ambientales.

   - Métodos de medición : Método del dicromato de potasio o método de absorción UV.

   - Aplicaciones : Aguas residuales industriales, aguas residuales municipales, monitoreo de la contaminación de ríos.

6. Fósforo total (FT)

   - Definición : El fósforo total incluye fósforo orgánico, inorgánico y disuelto, expresado en mg/L.

   - Importancia : Un FT alto provoca eutrofización, lo que lleva a un crecimiento excesivo de algas, blooms acuáticos y agotamiento del oxígeno disuelto. Las normas para aguas superficiales (por ejemplo, GB 3838-2002) establecen límites estrictos para el FT.

   - Métodos de medición : Digestión química seguida de métodos colorimétricos (por ejemplo, método del fosfomolibdato).

   - Aplicaciones : Monitoreo de lagos, embalses y aguas de acuicultura.

 Water Quality senseor.jpg

7. Nitrógeno total (NT)

   - Definición : El nitrógeno total incluye nitrógeno orgánico, nitrógeno amoniacal, nitrógeno nítrico y nitrógeno nitroso, expresado en mg/L.

   - Importancia : Un NT alto, junto con el FT, provoca eutrofización, perturbando el equilibrio ecológico. Las normas para el agua potable limitan el nitrógeno nítrico a 10 mg/L.

   - Métodos de medición : Digestión química seguida de espectrofotometría o cromatografía iónica.

   - Aplicaciones : Tratamiento de aguas residuales, monitoreo de escorrentías agrícolas, evaluación de la seguridad del agua potable.

8. Cloro residual

   - Definición : El cloro residual se refiere a la cantidad de cloro efectivo que queda después de la cloración, expresado en mg/L.

   - Importancia : El cloro residual garantiza la desinfección y previene el crecimiento de patógenos, pero niveles excesivos pueden producir subproductos nocivos (por ejemplo, trihalometanos). El cloro residual en el agua potable se controla generalmente entre 0,05 y 0,5 mg/L.

   - Métodos de medición : Método colorimétrico DPD o método electroquímico.

   - Aplicaciones : Plantas de tratamiento de agua, monitoreo del suministro de agua secundario.

 Water Quality senseor.jpg

9. Conteo total de bacterias

   - Definición : El número total de bacterias viables en el agua, expresado en unidades formadoras de colonias por mililitro (UFC/mL).

   - Importancia : Refleja los niveles de contaminación microbiana. Las normas para el agua potable requieren un conteo total de bacterias inferior a 100 UFC/mL.

   - Métodos de medición : Método de conteo en placa o filtración por membrana.

   - Aplicaciones : Monitoreo de agua potable, aguas residuales, calidad del agua de piscinas.

10. Coliformes totales

    - Definición : Los coliformes totales son un grupo de microorganismos que indican contaminación fecal, expresados en número más probable (NMP/100mL) o UFC/100mL.

    - Importancia : Niveles altos de coliformes indican contaminación fecal, pudiendo transportar patógenos que amenazan la salud.

    - Métodos de medición : Fermentación en tubos múltiples o filtración por membrana.

    - Aplicaciones : Monitoreo de fuentes de agua potable, control de efluentes de plantas de tratamiento de aguas residuales.

11. Coliformes termotolerantes

    - Definición : Los coliformes termotolerantes son un subgrupo de coliformes que crecen a 44,5°C, expresados en NMP/100mL o UFC/100mL.

    - Importancia : Refleja con mayor precisión la contaminación fecal humana y animal, sirviendo como un indicador crítico para la seguridad del agua potable.

    - Métodos de medición : Fermentación en tubos múltiples o métodos de cultivo en medios selectivos.

    - Aplicaciones : Evaluación de la seguridad del agua potable, seguimiento de fuentes de contaminación.

12. Otros indicadores importantes

Dependiendo de los objetivos de monitoreo, otros indicadores pueden incluir :

   - pH : Refleja la acidez o alcalinidad del agua, generalmente 6,5–8,5 para el agua potable.

   - Oxígeno disuelto (OD) : Indica la capacidad de autodepuración del agua, con un OD en aguas superficiales generalmente requerido superior a 5 mg/L.

   - Metales pesados (por ejemplo, plomo, cadmio, mercurio) : Evalúan la contaminación industrial, con límites estrictos en las normas para el agua potable.

   - Nitrógeno amoniacal : Refleja la descomposición orgánica y la contaminación agrícola, con un límite para el agua potable de 0,5 mg/L.

   - Compuestos orgánicos volátiles (COV) : Monitorean solventes industriales o contaminación química.

 Water Quality senseor.jpg

Tecnologías y sistemas de monitoreo de la calidad del agua

Tecnologías de monitoreo

- Análisis de laboratorio : Incluye espectrofotometría, espectroscopia de absorción atómica y cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas para un análisis de alta precisión.

- Sensores en línea : Los monitores de calidad del agua multiparámetros miden pH, turbidez, DQO y oxígeno disuelto en tiempo real, adecuados para el monitoreo continuo.

- Teledetección : Utiliza imágenes satelitales o de drones para monitorear la cromaticidad y turbidez de grandes cuerpos de agua.

Sistemas de monitoreo

- Sistemas de monitoreo en línea multiparámetros : Integran múltiples sensores para la recolección de datos en tiempo real, adecuados para aguas superficiales y plantas de tratamiento de aguas residuales.

- Sistemas de monitoreo de plantas de tratamiento de aguas residuales : Comprenden instrumentos de monitoreo y centros de control, utilizando IoT para la transmisión de datos y la gestión remota.

- Dispositivos portátiles : Adecuados para el monitoreo en el terreno o la respuesta de emergencia.

Consideraciones para la selección de indicadores

1. Objetivos de monitoreo : Seleccionar indicadores según el propósito (por ejemplo, agua potable, agua industrial, monitoreo ecológico). Por ejemplo, el agua potable se centra en el conteo total de bacterias y el cloro residual, mientras que el monitoreo de lagos prioriza el FT y el NT.

2. Características del cuerpo de agua : Las aguas superficiales enfatizan los indicadores de eutrofización (por ejemplo, FT, NT), mientras que las aguas subterráneas se centran en metales pesados y nitratos.

3. Normas regulatorias : Referirse a las normas nacionales (por ejemplo, GB 3838-2002 para aguas superficiales, GB 5749-2022 para agua potable) para seleccionar indicadores.

4. Costo y eficiencia : Equilibrar la frecuencia de monitoreo, la precisión y los costos económicos al elegir tecnologías y equipos.

 Water Quality senseor.jpg

Tendencias futuras de desarrollo

- Sistemas inteligentes : Integrar IA y big data para predecir tendencias de calidad del agua y optimizar estrategias de monitoreo.

- Integración multiparámetros : Desarrollar sensores que combinen pH, DQO, FT y otros parámetros para reducir los costos de monitoreo.

- Integración con IoT : Habilitar la transmisión y el intercambio de datos en tiempo real a través de plataformas en la nube, apoyando la gestión basada en redes y los sistemas de jefes de río.

- Tecnologías verdes : Promover métodos sin reactivos (por ejemplo, métodos UV) para reducir la contaminación ambiental.

- Teledetección y drones : Mejorar la eficiencia y la resolución espacial para el monitoreo de grandes cuerpos de agua.

Recomendaciones relacionadas

Catálogo de sensores

Catálogo de sensores agrícolas y estaciones meteorológicas-NiuBoL.pdf

Catálogo de estaciones meteorológicas-NiuBoL.pdf

Catálogo de sensores agrícolas-NiuBoL.pdf

Productos relacionados

Díganos sus requisitos, vamos a discutir más acerca de su project.we puede hacer más.

Nombre*

Tel*

Email*

Empresa*

País*

Mensaje

en línea
Contactos
Email
Top
XIndicadores clave para el control de la calidad del agua-Conocimiento del producto-Estaciones meteorológicas automáticas_Piranómetro_Sensor agrícola_Sensor de suelo_Sensor de temperatura y humedad_Sensor de pH_Sensor de NPK_Monitoreo ambiental - NiuBoL

Captura de pantalla, WhatsApp para identificar el código QR

WhatsApp number:+8615367865107

(Clic en WhatsApp para copiar y añadir amigos)

Open WhatsApp

El ID de WhatsApp se ha copiado, ¡abre WhatsApp para añadir los detalles de la consulta!